• Quienes Somos
  • Casas del Migrante
    • Nuevo Laredo
    • Tijuana
    • Guadalajara
    • Tapachula
    • Guatemala
    • Tecún Umán
    • El Salvador
  • Recursos
    • Publicaciones
    • Noti-News
    • Eventos
    • Derechos Humanos
    • Laicos
    • Voluntarios
    • Vinculos
    • Boletín @simn
    • Center for Migration Studies
  • Contacto
  • Donativos

AUMENTA EL NÚMERO DE NIÑOS MIGRANTES DEPORTADOS POR MÉXICO

8/4/2015

0 Comentarios

 
Univision.com | Apr 30, 2015 | 1:32 PM

Un número récord de niños y jóvenes migrantes centroamericanos ha sido deportado desde México este año. Durante los primeros cinco meses de 2015, las autoridades mexicanas han enviado de vuelta a sus países a 3,819 menores no acompañados, lo cual representa un aumento del 56% respecto al mismo periodo de 2014. La mayoría de ellos proviene de El Salvador, Honduras y Guatemala.
De acuerdo a un análisis de las cifras de migración elaborado por el Pew Research Center, estas acciones emprendidas por México en su frontera sur han contribuido significativamente a la reducción del número de niños migrantes no acompañados que intentan llegar a Estados Unidos.


Leer más
0 Comentarios

Edomex: ASESINAN a 2 defensores de migrantes por su labor humanitaria

4/28/2015

0 Comentarios

 
Edomex.- En conferencia de prensa, realizada en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, defensores de derechos humanos de migrantes, denunciaron que el pasado 23 de noviembre fueron asesinados Adrian y Wiliam, voluntarios que se dedicaban a llevar todos los días alimento a los migrantes que esperan el paso del tren de carga -mejor conocido como La Bestia- en el basurero de Tesquixquiac.Señalaron al crimen organizado de estar coludido con el gobierno del estado, así como de ser los principales autores de este doble homicidio.

Leer más
0 Comentarios

April 28th, 2015

4/28/2015

0 Comentarios

 
0 Comentarios

April 28th, 2015

4/28/2015

0 Comentarios

 
0 Comentarios

April 28th, 2015

4/28/2015

0 Comentarios

 
0 Comentarios

April 28th, 2015

4/28/2015

0 Comentarios

 
0 Comentarios

Plan de Obama evitaría deportación de 5 millones de migrantes: NYT

4/28/2015

0 Comentarios

 
Jueves 13 de noviembre 2014 / Por DPAEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la segunda Cumbre de Estados Unidos y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, este jueves. Foto Xinhua
Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará la próxima semana un amplio paquete de medidas ejecutivas en política migratoria con las que pretende evitar la deportación de más de cinco millones de personas, informó este jueves el diario The New York Times.
Según la televisora Fox News, Obama tiene previsto anunciar el próximo 21 de noviembre una acción ejecutiva de alivio migratorio que incluirá 10 puntos.
El proyecto prevé ampliar el programa de acción diferida para los indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, a fin de incluir a los padres de ciudadanos estadunidenses y residentes legales permanentes, lo que podría beneficiar a 4.5 millones de personas.
Otro punto de la propuesta plantea ampliar el programa de acción diferida en el caso de los jóvenes.
Obama, de viaje actualmente por Asia, cumpliría así con la promesa de actuar hecha la pasada semana tras las elecciones legislativas en las que su partido, el demócrata, perdió la mayoría en el Senado, lo que dejó un Congreso completamente en manos republicanas.
Los republicanos ya habían advertido al presidente de que no tomara medidas ejecutivas, por lo que se prevé un nuevo enfrentamiento entre Obama y la oposición. El acuerdo entre ellos será necesario de forma inminente para el nombramiento de Loretta E. Lynch como nueva fiscal general y para la aprobación del presupuesto.
"Lo que no voy a hacer es esperar", dijo Obama la pasada semana sobre las siempre aplazadas reformas en materia migratoria, una de sus grandes promesas electorales. El presidente dijo estar dispuesto a que las medidas ejecutivas queden superadas por una nueva y amplia ley migratoria aprobada por el Congreso.
Entre las decisiones que anunciará Obama están que "muchos padres con hijos que son ciudadanos estadounidenses puedan obtener documentos de trabajo legales sin temor a ser descubiertos, separados de sus familias y deportados", afirma The New York Times. Esa medida afectaría a 3.3 millones de personas.
Algunos republicanos en el Congreso han condenado este tipo de medidas que califican como "amnistía ejecutiva".
"El presidente y su equipo han concluido que actuar unilaterlamente va en el interés del país y es la única forma de incrementar la presión política sobre los republicanos para apoyar eventualmente una amplia reforma legislativa que pondría a millones de inmigrantes en la senda de la legalización y quizás de (obtener) la ciudadanía", escribióThe New York Times.
La propuesta también prevé que el Departamento de Seguridad Interna (DHS) promueva el proceso de naturalización de inmigrantes legales ofreciendo un 50 por ciento de descuento a los primeros 10 mil solicitantes.
Dicho beneficio no incluiría a aquellos que tiene un ingreso por encima del 200 por ciento del nivel de pobreza.
La acción ejecutiva también otorgaría a 500 mil inmigrantes que desempeñan trabajos en el sector de alta tecnología -incluidos sus cónyuges- una vía para la ciudadanía, a través del programa de visas del Departamento de Estado.
(Con información de Notimex)


0 Comentarios

  Tres millones de migrantes, encarcelados en EU en última década

4/28/2015

0 Comentarios

 
Organización Editorial Mexicana / 28 de octubre de 2014
Los Ángeles, EU.- Más de tres millones de inmigrantes pasaron por algunas de las cárceles o centros de detención en Estados Unidos durante la última década, reportó un estudio de la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU, por sus siglas en inglés). La ACLU aseguró que estos centros de detención -dos tercios de éstos privados- forman parte del sistema de mayor crecimiento en Estados Unidos.
Cada año las autoridades encarcelan a casi 400 mil inmigrantes distribuidos en centros federales, centros privados bajo contrato o por espacio alquilado en cárceles regulares. La administración Obama en sus últimos seis años, cuatro de la primera administración y casi dos en esta segunda ha deportado en cifra récord a más de dos millones de inmigrantes indocumentados.
Las autoridades de la Oficina de Migración y Ciudadanía (ICE, por sus siglas en inglés) disponen de varias instalaciones para albergar a migrantes detenidos, dependiendo del área del país donde estén, su edad y circunstancias de arresto. La cuota anual que la ICE debe llenar es de 34 mil camas, con base en una cuota establecida por el Congreso de Estados Unidos, destacó el reporte de la organización defensora de derechos civiles.
El sistema de detención de inmigrantes de los Estados Unidos es el más grande del mundo y también el más extenso sistema de detención civil del país.
La crisis de refugiados centroamericanos ocurrida este año no ha hecho más que empujar aún más la expansión del mismo, ya que desde el inicio se reinició la práctica de tener centros familiares, y hay planes de abrir otro centro con más de dos mil 400 camas. La cuota establecida por el Congreso es única a este sistema porque no existe en el sistema penal. El de inmigración es civil porque sus detenidos no están allí por violar leyes penales, sino migratorias.
Eso también tiene como consecuencia que los inmigrantes detenidos no tengan los mismos derechos que un detenido en el sistema criminal, como por ejemplo acceso a un defensor público pagado. La cuota anual de 34 mil camas la han intentado bajar demócratas y el gobierno federal, pero los republicanos no aceptaron la propuesta de bajarla a 31,800.




0 Comentarios
Siguiente>>

    Fuente RSS

    Categories

    Todos

    Archives

    Junio 2016
    Agosto 2015
    Abril 2015

    Author

    Noticias

Casas de acogida
nuevo laredo
Tijuana 
Guadalajara

Tapachula
guatemala
tecun uman
El Salvador

Red Casas del Migrante Scalabrini
P. Patrick Murphy, CS 

Coordinador General

casadelmigrantetijuana@gmail.com
redecasascalabrini@yahoo.com

recursos
publicaciones
noti-news
eventos
derechos humanos
laicos
voluntarios
vinculos

    suscribete

Submit

Copyright ©2015 all rights reserved

✕